Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Hallan 20 artefactos explosivos en Mesetas y Mapiripán

Las labores de desminado humanitario en el departamento del Meta continúan avanzando. En los últimos seis meses, soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.°4 localizaron y destruyeron 20 artefactos explosivos en zonas rurales de Mesetas y Mapiripán, territorios históricamente afectados por la presencia de minas antipersonal y otros explosivos improvisados.

De acuerdo con el teniente coronel Félix Perdomo, comandante del Batallón, varios de los artefactos fueron encontrados en cultivos de plátano, cerca de fuentes hídricas y en áreas de pastoreo, lo que representaba un alto riesgo para campesinos, animales y comunidades enteras que durante años debieron evitar esos terrenos por miedo a accidentes fatales.

“En años anteriores, la comunidad no podía acceder a estas áreas debido al riesgo inminente que implicaba la presencia de estos artefactos”, afirmó el oficial.

Gracias a estas operaciones, más de 10.000 personas en el Meta han podido recuperar su tranquilidad, retornar a sus territorios rurales y reactivar actividades económicas como la agricultura y la ganadería.

Más de 29.000 metros cuadrados libres de explosivos

El balance semestral también reporta que se han despejado más de 29.000 metros cuadrados de tierra en zonas que antes eran consideradas de alto riesgo. Esta labor representa un avance importante en el proceso nacional de limpieza de territorios contaminados con minas antipersonal, lo cual no solo mejora las condiciones de seguridad, sino que abre paso al desarrollo productivo en el departamento.

Además del Meta, otras regiones también reportan avances. En Barrancominas (Guainía), las labores de desminado concluyeron con éxito, y se espera declarar el territorio libre de sospecha de minas. Mientras tanto, en Tauramena (Casanare), el Ejército adelanta una fase de análisis técnico para identificar veredas con posible presencia de explosivos, paso previo a una intervención directa.

Las autoridades han reiterado que el compromiso del Ejército Nacional con la protección de la población civil y la recuperación del territorio seguirá firme en los departamentos más afectados por el conflicto armado y la contaminación por minas.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje