Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Villavicencio se alista para celebrar el Día de la Bicicleta

El próximo 3 de junio, Villavicencio vivirá una jornada dedicada a la movilidad sostenible, el ejercicio al aire libre y la conciencia ambiental, en el marco del Día de la Bicicleta y la Actividad Física, establecido mediante el Acuerdo Municipal 641 de 2024.

Esta celebración busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y saludable, al tiempo que se promueve un estilo de vida más activo y menos contaminante. Para ello, el Decreto 021 de 2025 establece restricciones temporales a la circulación de vehículos particulares y motocicletas en el área urbana del municipio.

El secretario de Movilidad de Villavicencio, Luis Fernando Ramírez Garzón, señaló que se espera una participación activa de la ciudadanía usando modos de transporte no motorizados como bicicletas, patinetas o caminatas.

“Todo esto contribuye a reducir la emisión de gases contaminantes y el ruido en la ciudad, mejorando la calidad del entorno urbano”, explicó Ramírez.

Durante esta jornada, la restricción vehicular estará vigente entre las 6:00 a. m. y las 8:00 p. m.. Los funcionarios públicos serán incentivados a movilizarse en medios alternativos, y distintas dependencias de la Alcaldía desarrollarán actividades pedagógicas y recreativas enfocadas en salud y sostenibilidad.

La medida de pico y placa para taxis se mantendrá según el dígito correspondiente a la fecha. En cuanto a los vehículos particulares, solo podrán circular aquellos que estén exentos bajo lo estipulado en el artículo sexto del decreto 021.

Además de las actividades recreativas, la jornada será aprovechada para realizar una medición de la calidad del aire en Villavicencio, con el objetivo de evaluar el impacto directo de la reducción del tránsito vehicular sobre la salud pública y el ambiente urbano.

El Día de la Bicicleta y la Actividad Física busca consolidarse como una cita relevante dentro de la agenda ambiental del municipio, promoviendo la movilidad sostenible en Villavicencio como estrategia clave frente a los desafíos del cambio climático, la contaminación del aire y el deterioro de la salud urbana.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje