Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Cormacarena libera 120 animales silvestres en Puerto López tras ser rescatados del tráfico ilegal

Un total de 120 animales silvestres volvieron hoy a su hogar natural en la Reserva Yurumí, en Puerto López, luego de pasar meses en recuperación tras ser incautados en Bogotá. La liberación fue posible gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Ambiente de Bogotá y Cormacarena.

Las especies (entre ellas boas, tortugas morrocoy y terecay, mirlas y aves cantoras) habían sido víctimas de tráfico, tenencia ilegal o explotación comercial. Al ser nativas de los Llanos Orientales, su permanencia en la capital les impedía desarrollar comportamientos propios de su ecosistema y afectaba su capacidad de adaptación.

Uno de los episodios más llamativos fue la recuperación de 38 canarios costeños (Sicalis flaveola), descubiertos en una gallera durante un concurso de canto. Muchos mostraban señales de estrés por manipulación constante, encierro y ruido extremo. Otro caso fue el de una tortuga charapita (Platemys platycephala), abandonada dentro de una caja en una empresa de mensajería sin que nadie se hiciera responsable. Tras un proceso de rehabilitación en un ambiente controlado, la tortuga recuperó conductas esenciales como el buceo, la exploración y el asoleamiento.

“Hoy celebramos que estos ejemplares vuelvan a su entorno natural, de donde nunca debieron salir”, dijo Jhorman Saldaña, director de Cormacarena, quien insistió en que el tráfico de fauna debe quedar atrás.

La corporación recordó que la compra, venta o tenencia de animales silvestres es un delito que impacta directamente a las poblaciones naturales y pone en riesgo a especies vulnerables. Con liberaciones como esta, la entidad busca fortalecer el trabajo conjunto para frenar el tráfico ilegal en el país y proteger la biodiversidad del Meta.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje