Con el objetivo de enfrentar de manera estructural el histórico problema de abastecimiento de agua en Villavicencio, la Gobernación del Meta y la Alcaldía firmaron un Memorando de Entendimiento que permitirá articular esfuerzos institucionales y técnicos en torno a este reto estratégico para la ciudad.
En el marco de este acuerdo, fue aprobado y viabilizado el Proyecto de Estudios y Diseños para la Optimización y Ampliación del Sistema de Abastecimiento, financiado con recursos del Sistema General de Regalías Departamentales en cumplimiento del Decreto 119 de 2025. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) fue designada como entidad ejecutora y contará con una asignación cercana a los $13.000 millones para consultoría, interventoría y apoyo a la supervisión.
Como parte del proceso, la EAAV gestionó un convenio con la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), con la cual se suscribió un contrato para estructurar los estudios de población, demanda y optimización del sistema de abastecimiento, en fase de prefactibilidad. Este contrato, firmado el 31 de octubre de 2025, asciende a $9.250 millones: $7.600 millones provenientes del Sistema General de Regalías y $1.650 millones gestionados por la FDN a través del Fondo PAPIC. Su ejecución comenzará en noviembre y tendrá un plazo aproximado de 10 meses, periodo en el que se definirá la alternativa técnica más viable para avanzar a la fase de estudios y diseños definitivos.
De acuerdo con Carlos Arias, gerente de Planeación de la EAAV, la estructuración “integra en un solo paquete técnico tanto la optimización del sistema actual en la cuenca del río Guatiquía, desde Quebrada Honda hasta la planta La Esmeralda, como la ampliación mediante una nueva fuente de abastecimiento en la cuenca del río Guayuriba o zonas cercanas para atender a las comunas 8 y 9. Esto incluye diagnóstico, alternativas, selección y la ingeniería de detalle de captación, aducción, planta de tratamiento, tanques desarenadores y red matriz”.
El cronograma prevé que en agosto de 2026 esté lista la alternativa técnica que trazará la ruta para la solución definitiva del abastecimiento de agua en Villavicencio, paso clave para iniciar los estudios y diseños finales del proyecto.

No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje