El 14° Festival Llanero de Villavicencio ya está en marcha y, más allá de la fiesta, representa un momento de reencuentro con la identidad que da sentido a la capital del Meta. Bajo el lema “Del Llano a la Ciudad”, esta edición rinde homenaje a Luis Ariel Rey, una de las voces que mejor supo interpretar el alma llanera.
Del 9 al 13 de octubre, la ciudad se convierte en escenario de una agenda diversa que mezcla tradición, deporte, gastronomía, arte y emprendimiento. Desde el homenaje al talabartero, la media maratón del Meta y los campeonatos de parapente y frisbee, hasta la feria agroempresarial, el festival gastronómico Porsiacaso y los conciertos en el Parque Los Fundadores, cada actividad es una muestra del diálogo entre lo urbano y lo rural, entre la modernidad y la herencia de los llanos.Pero el Festival no solo es una vitrina turística. Es también una oportunidad para reflexionar sobre el sentido de pertenencia de Villavicencio con el llano profundo, ese territorio que se transforma pero que no debe olvidar sus raíces. En una ciudad que crece y se diversifica, el joropo, la cabalgata, la cocina tradicional y el trabajo de llano siguen siendo símbolos de identidad colectiva.
La programación incluye además espacios para los nuevos talentos, actividades para niños y un show ecuestre, que evoca el vínculo inseparable entre el hombre y el caballo. La presencia de artistas locales en cada jornada confirma que el Festival sigue siendo una plataforma para visibilizar a quienes desde la música, el arte o la gastronomía mantienen viva la esencia de la región.
En tiempos en que muchas ciudades apuestan por festivales importados o temáticos, Villavicencio reafirma su carácter llanero con una celebración que le pertenece a todos. El reto, como siempre, será que la alegría de estos días se convierta en compromiso cultural permanente y no solo en un recuerdo de fiesta.
Aquí encuentra toda la programación
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje