Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Más de 5.000 vehículos ingresaron al Meta durante el reversible del Plan Éxodo

Durante la jornada del Plan Éxodo – Receso Escolar, implementada este sábado 4 de octubre, más de 5.000 vehículos ingresaron al Meta por el corredor vial Bogotá–Orinoquía, lo que refleja una notable dinámica turística y de tránsito hacia el interior del departamento.

De acuerdo con las disposiciones del Ministerio de Transporte, la medida de movilidad reversible estuvo habilitada entre el kilómetro 0+000 y el 18+000 de la variante antigua, en sentido Bogotá–Orinoquía, desde las 6:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. El objetivo fue facilitar el desplazamiento de viajeros y turistas que aprovecharon la temporada de receso escolar para visitar el Llano, reduciendo los tiempos de viaje y mejorando la fluidez vehicular en una de las rutas más transitadas del país.

Carlos Enrique Melo Valencia, director del Instituto de Tránsito y Transporte del Meta (IDTTM), destacó el éxito de la medida y el trabajo articulado con las autoridades viales para garantizar la seguridad de los viajeros. “Este horario especial permitió priorizar la movilidad de los visitantes que llegan al Meta en esta temporada de receso escolar, brindando condiciones seguras y ordenadas en el corredor vial. Seguiremos acompañando a los viajeros con presencia institucional, promoviendo la prudencia, el respeto por los límites de velocidad y la planificación del viaje con anticipación”, aseguró el funcionario.

Durante la jornada, se desplegaron controles operativos permanentes en distintos puntos del corredor para garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito, prevenir la siniestralidad y atender de manera oportuna cualquier eventualidad que pudiera afectar la movilidad.

Desde la Gobernación del Meta se hizo un llamado a propios y visitantes para continuar eligiendo al Llano como destino turístico, disfrutando de sus paisajes naturales, su gastronomía y la calidez de su gente. La administración departamental reafirmó su compromiso con la promoción de un turismo seguro y responsable, que impulse la economía regional y consolide al Meta como uno de los principales destinos del centro del país.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje