Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

PAE en Villavicencio garantiza cobertura para más de 31 mil estudiantes en 2026

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Villavicencio aseguró su financiación para el calendario académico de 2026, tras la aprobación de recursos por parte del Sistema General de Regalías y vigencias futuras que permiten dar continuidad al servicio sin interrupciones.

De acuerdo con la Secretaría de Educación, entre el 2 y el 24 de febrero de 2026 la operación del PAE contará con una inversión inicial de $2.998 millones. Posteriormente, mediante el Acuerdo 666, se aprobaron vigencias futuras por $15.500 millones, con lo que se garantizará la prestación del servicio entre el 25 de febrero y el 21 de julio, cubriendo 83 días de calendario escolar.

Para la segunda mitad del año, se destinarán $7.657 millones que permitirán financiar el programa desde el 22 de julio durante 41 días. Además, se adelantará un nuevo proceso de selección para cubrir 39 días adicionales, con una inversión de $7.283 millones.

En total, el costo del PAE Villavicencio 2026 asciende a $34.000 millones, beneficiando a 31.603 estudiantes de instituciones educativas oficiales, según el más reciente informe del Comité Territorial de Planeación y Seguimiento del PAE, presidido por el alcalde Alexander Baquero.

Las fuentes de financiación provienen de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UAPA), el Sistema General de Participaciones (SGP) y recursos propios del municipio.

El Ministerio de Hacienda destacó el manejo del programa en Villavicencio desde 2024, tras verificar en visitas a colegios oficiales la correcta planeación y la ejecución de los recursos destinados al Programa de Alimentación Escolar.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje