La crítica situación del suministro de agua en Villavicencio, que completa 136 días de afectaciones, llevó al contralor municipal Carlos Alberto López López a solicitar a la Superintendencia de Servicios Públicos la intervención inmediata de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV).
Según el organismo de control fiscal, tras una verificación en la planta de tratamiento de La Esmeralda, se comprobó que actualmente solo se están entregando 520 litros por segundo, cifra insuficiente para cubrir la demanda y que afecta al 70% de los habitantes de la capital del Meta.La alternativa de captación desde el Sumuco, que tuvo una inversión cercana a los $1.900 millones, apenas aporta 50 litros por segundo, lo que no ha representado una solución real a la emergencia.
De acuerdo con el contralor, en lo corrido de este año se han invertido más de $13.000 millones para atender la crisis, pero las obras de mayor impacto no avanzan. Un ejemplo es el contrato de \$4.500 millones para el restablecimiento del viaducto de Puente Abadía, infraestructura clave que colapsó y cuya ejecución se mantiene estancada.
López López también señaló la responsabilidad del Viceministro de Aguas, Edward Libreros, a quien acusó de hacer anuncios sobre soluciones para el acueducto de Villavicencio sin que estos se hayan materializado.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje