El exgobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga, reconocido por su política de mano dura contra los grupos armados y su defensa del principio de autoridad, avanza en su propósito de llevar esa bandera a la Presidencia de Colombia.
Zuluaga hace parte de un bloque conformado por más de 40 exmandatarios regionales, entre ellos los exgobernadores Aníbal Gaviria (Antioquia) y Héctor Olimpo Espinosa (Sucre), así como los exalcaldes Jaime Pumarejo (Barranquilla), Juan Carlos Saldarriaga (Soacha) y Juan Carlos Cárdenas (Bucaramanga). Este grupo, denominado la fuerza de las regiones, busca posicionar un proyecto político alternativo basado en seguridad, autonomía y descentralización.“Sueño con una Colombia federal”, afirmó Zuluaga en entrevista con un medio nacional, al destacar que uno de los principales objetivos es disminuir el centralismo que, a su juicio, limita las decisiones de las autoridades locales y concentra el poder en Bogotá.
Críticas al Gobierno de Petro
Zuluaga cuestionó con dureza la política de paz total del presidente Gustavo Petro, señalando que ha fortalecido a grupos ilegales como el Estado Mayor Central y el ELN. “En tres años se han empoderado como nunca. Hoy extorsionan campesinos, comerciantes y empresarios en todo el país”, aseguró.
El exgobernador del Meta considera que el Gobierno ha debilitado a la Fuerza Pública y que la criminalidad se ha expandido hacia las ciudades. “El país está en manos de estructuras delincuenciales que volvieron con secuestros, minas antipersona y reclutamiento de menores”, advirtió.
Un bloque regional para 2026
El movimiento de exmandatarios definirá un candidato único presidencial en noviembre de 2025 a través de una encuesta. Según Zuluaga, no se trata de sumar más aspirantes a la contienda, sino de consolidar una opción real desde las regiones.
El bloque busca impulsar un modelo de autonomía fiscal que permita que los recursos generados en los territorios se queden en ellos. Además, proponen un Estado más austero, con menos duplicidad de funciones y mayor inversión en las regiones.
Zuluaga también plantea una agenda de reactivación económica que priorice el sector agropecuario y la generación de empleo, así como un trabajo conjunto con los empresarios. “Si al campo le va bien, a la ciudad también”, recalcó.
El trasfondo personal
En medio de su recorrido político, Zuluaga recordó su origen en los Llanos Orientales. Aunque nació en Medellín, migró con su madre a San José del Guaviare y luego a Villavicencio, donde creció en condiciones de adversidad. “Soy orgullosamente llanero, a pesar de haber nacido en Medellín”, expresó.
Con esta mezcla de trayectoria política y relato personal, el exgobernador se presenta como uno de los precandidatos fuertes para las elecciones presidenciales de 2026, con un discurso centrado en la seguridad, la descentralización y la defensa de las regiones.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje