Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Contraloría investiga detrimento fiscal de $11 mil millones en puente del río Ocoa

La Contraloría General de la República notificará en las próximas semanas a la Gobernación del Meta, a la Agencia de Infraestructura del Meta (AIM), a la interventoría y a la firma contratista del proceso por un presunto detrimento fiscal de \$11 mil millones de pesos en la construcción del nuevo puente del río Ocoa, en Villavicencio.

El viaducto hace parte del contrato de la primera fase del proyecto de doble calzada Villavicencio – Puerto López, firmado en 2018 por la Gobernación del Meta y ejecutado a través de la AIM. La obra fue adelantada por una empresa subcontratada y se entregó tres años después.

La investigación tuvo origen en las denuncias de veedurías ciudadanas, entre ellas la del líder comunitario José Umaña, quien alertó sobre un posible hundimiento en la estructura. Según los reportes, los conductores sentían un ahondamiento al pasar por el puente, lo que llevó a que la comunidad lo bautizara como el “puente de la Hamaca”.

Tras la queja, la Contraloría, a través de la Gerencia Colegiada del Meta, realizó una auditoría que confirmó una deflexión o hundimiento técnico en el viaducto. Aunque el informe concluyó que no representa un riesgo inmediato para la estabilidad de la estructura, sí genera responsabilidades para la entidad contratante, la ejecutora y la interventoría.

El nuevo puente vehicular fue contratado durante la administración de Marcela Amaya y entregado en el periodo de Juan Guillermo Zuluaga. En contraste, el viejo puente sobre el río Ocoa, que inicialmente hacía parte del contrato de las dobles calzadas, fue excluido del proyecto y sigue en servicio, aunque presenta deterioro en sus juntas de dilatación, afectando la movilidad hacia Puerto López.

Con esta decisión, la Contraloría deberá definir las responsabilidades fiscales de los involucrados y determinar cómo se resarcirá el daño patrimonial al departamento del Meta.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje