La Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República reveló posibles anomalías en la asignación de tierras a título gratuito, dentro del programa de reforma agraria adelantado por el Gobierno Nacional entre 2023 y 2025.
“Lo que encontramos es preocupante. Algunas personas registradas como beneficiarias de adjudicación de tierras también figuran como contratistas estatales por sumas significativas, lo que pone en duda su condición de vulnerabilidad”, indicó Idárraga.
Contratos con entidades públicas
De acuerdo con la Secretaría, entre las entidades con las que estos supuestos beneficiarios han firmado contratos figuran la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia de Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Unidad de Víctimas, la Unidad de Restitución de Tierras, el SENA, el DANE y FONADE.
En algunos casos, los montos superan los 150 millones de pesos en los últimos tres años, como el del contratista Nelson Rafael Peñaranda.
Aunque los predios aún no han sido entregados físicamente, los beneficiarios siguen apareciendo en resoluciones vigentes que no han sido revocadas, lo que, según Idárraga, podría evidenciar un uso indebido de un programa social destinado a población en alta vulnerabilidad económica y social.
Posibles delitos y traslado a la Fiscalía
La Secretaría advirtió que estos hechos podrían configurar delitos como falsedad ideológica, falsedad en documento privado y omisión de deberes. La información será remitida a la Fiscalía General de la Nación para determinar si hay responsabilidades penales.
El caso también ha generado controversia política, especialmente en el Cesar, donde aparece mencionada Alexandra Pineda, directora seccional de la ANT y figura cercana al Pacto Histórico, quien en 2023 aspiró a la Gobernación respaldada por ese movimiento.
Idárraga reiteró que el gobierno del presidente Gustavo Petro no permitirá que “personas inescrupulosas se queden con recursos que deben ir dirigidos a quienes realmente lo necesitan”.
@entrenosvpar 🚨Fuertes acusaciones realizó el secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga, quien llegó a Valledupar este lunes y afirmó que 12 personas, entre ellas funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras, estarían implicadas en procesos irregulares de adjudicación de tierras. Más información en 🔗 entrenos.com.co.
♬ sonido original - Entre Nos
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje