En lo corrido del primer semestre de 2025, Villavicencio registró avances significativos en materia de seguridad ciudadana, gracias a la articulación de operativos liderados por las autoridades judiciales y policiales, en conjunto con la comunidad. Las cifras más recientes indican un freno al crimen organizado, reducción de homicidios y el desmantelamiento de estructuras delictivas de alto impacto.
En paralelo, la Operación Dinastía permitió capturar a tres presuntos sicarios conocidos con los alias de ‘Viejo Molina’, ‘Rubielito’ y ‘David’, investigados por su posible responsabilidad en al menos cinco homicidios ocurridos en la ciudad. Las detenciones se llevaron a cabo en los barrios Villa Suárez y Florencia, afectando a una red criminal que, según las investigaciones, era coordinada desde la cárcel de Villavicencio.
Otro golpe contundente al crimen fue el que dejó la Operación Imprenta, con la captura de alias ‘Imprenta’ y ‘Tonner’, quienes integraban una estructura dedicada a la falsificación de billetes. Se incautaron 9.500 billetes falsificados, con un valor aproximado de 380 millones de pesos, y se evidenció que el grupo tenía la capacidad de producir hasta 1.000 millones de pesos en dinero adulterado cada mes.
Además de los operativos policiales y judiciales, Villavicencio ha desplegado acciones preventivas en el marco del Plan Fastidio, una estrategia que ha intervenido más de 140 barrios promoviendo la convivencia y la protección del espacio público. Esta iniciativa hace parte de la aplicación del Decreto 070 de 2024, que prohíbe el consumo de sustancias psicoactivas y bebidas embriagantes en parques y otros lugares públicos.
Los resultados del semestre reflejan un cambio en la dinámica de seguridad del municipio y marcan un precedente frente al combate del delito. Las autoridades han señalado que los esfuerzos continuarán en lo que resta del año, con el propósito de consolidar entornos seguros y fortalecer la presencia institucional en sectores críticos de la ciudad.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje