Tras la creciente del río Ocoa registrada el pasado domingo 27 de julio, las autoridades de Villavicencio mantienen una vigilancia constante sobre este afluente, ante el riesgo de nuevas emergencias por lluvias que podrían afectar a comunidades ubicadas en zonas ribereñas.
La ciudad continúa en alerta naranja, por lo que las autoridades han reiterado el llamado a la población que vive cerca de caños y ríos a mantenerse atenta y a seguir las recomendaciones emitidas. Aunque en esta ocasión el afluente no alcanzó los niveles críticos registrados en emergencias anteriores, el riesgo sigue latente.
Según explicó el ingeniero Juan Carlos Guzmán, jefe de Gestión del Riesgo, "la situación puede cambiar en cualquier momento; por eso no se puede bajar la guardia". El funcionario recordó que desde el pasado 1 de julio, y por instrucción del alcalde Alexander Baquero, se han ejecutado obras de mitigación en puntos críticos, con medidas como la canalización y redirección de cauces, que han sido clave para disminuir los efectos de la actual temporada de lluvias.
Ante cualquier emergencia relacionada con las precipitaciones o el comportamiento del río Ocoa, la comunidad puede comunicarse con las líneas habilitadas de los organismos de socorro:
- Defensa Civil: 144
- Cruz Roja: 132
- Bomberos: 119
Las autoridades insisten en que la prevención y la reacción oportuna son fundamentales para evitar tragedias durante esta época invernal en los Llanos Orientales.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje