Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Villavicencio acumula más de 35 mil multas de tránsito sin pagar en los últimos 20 años

Entre los años 2004 y 2023, la ciudad de Villavicencio ha registrado 35.358 comparendos de tránsito sin pagar, lo que representa una cartera morosa que supera los 46.820 millones de pesos, según datos revelados por la Secretaría de Movilidad ante el Concejo Municipal.

Durante su intervención ante la Comisión Segunda, el secretario de Movilidad, Luis Fernando Ramírez Garzón, expuso la magnitud de la deuda que arrastran los infractores del tránsito en la capital del Meta. De acuerdo con el informe oficial, 1.815 infracciones están actualmente en acuerdos de pago, mientras que 29.965 se encuentran en proceso de cobro coactivo y otras 3.578 permanecen sin gestión directa.

“Estas deudas impactan negativamente las finanzas del municipio y afectan la inversión en proyectos que permitan mejorar la movilidad”, afirmó Ramírez Garzón.

Del total de la deuda, 1.052 millones de pesos corresponden a procesos con acuerdo de pago, 41.406 millones a cobros coactivos y 4.361 millones a cuotas pendientes aún no cobradas. Estos recursos, de haber sido recuperados, podrían haberse destinado a infraestructura vial, educación en normas de tránsito o al fortalecimiento de programas de seguridad vial en Villavicencio.

Para contrarrestar esta situación, la Administración municipal radicó un proyecto de acuerdo que contempla descuentos entre el 80 % y el 90 % en los intereses de mora para quienes decidan ponerse al día en el pago de sus multas de tránsito. La iniciativa busca incentivar a los deudores a saldar sus obligaciones con condiciones favorables, con el objetivo de recuperar una parte significativa de la cartera pendiente.

La propuesta se encuentra actualmente en discusión en el Concejo Municipal, y de ser aprobada, podría representar un alivio financiero para la ciudad y una oportunidad para que miles de ciudadanos regularicen su situación.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje