Un nuevo caso de maltrato animal en el departamento del Meta ha generado indignación entre ciudadanos y autoridades ambientales. Se trata de un oso melero (Tamandua tetradactyla) que, según denuncias, fue agredido hasta causarle la muerte por una mujer en zona urbana del municipio de Puerto Gaitán.
El caso podría constituir un delito ambiental, de acuerdo con la Ley 2111 de 2021, que contempla sanciones por maltrato a fauna silvestre de entre 5 y 60 salarios mínimos legales mensuales vigentes, además de penas de prisión que oscilan entre 12 y 36 meses. Cormacarena confirmó que acompañará el proceso legal para garantizar que se impongan las sanciones correspondientes.
El oso melero, también conocido como oso hormiguero menor, cumple un rol ecológico clave al actuar como controlador natural de poblaciones de insectos, lo que contribuye al equilibrio de los ecosistemas y a procesos esenciales como la dispersión de semillas.
La autoridad ambiental reiteró su llamado a la comunidad a respetar la fauna silvestre del Meta y a reportar cualquier situación que ponga en riesgo a estas especies. Para ello, mantiene habilitada su línea de atención 321 482 0327, disponible las 24 horas.
Este caso revive el debate sobre la necesidad de fortalecer la educación ambiental en los municipios del departamento, en especial en zonas donde el contacto entre comunidades humanas y animales silvestres es cada vez más frecuente.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje