Villavicencio concentra hoy un importante flujo de población migrante, especialmente venezolana, que busca regularizar su situación para acceder a derechos y servicios básicos. Sin embargo, cerca de 3.000 Permisos por Protección Temporal (PPT) tramitados entre 2021 y 2024 aún no han sido reclamados en la sede de Migración Colombia en la capital del Meta.
Diana Mendoza, titular de esa cartera, explicó que estas acciones buscan facilitar el acceso de los ciudadanos extranjeros a servicios como salud, educación, empleo formal y rutas de atención institucional. Asimismo, se identifican necesidades específicas que requieren atención prioritaria.
“El trabajo articulado permite guiar a la población migrante sobre sus derechos, procesos de regularización y oferta institucional disponible en Villavicencio”, precisó Mendoza.
Aunque por ahora no se están expidiendo nuevos PPT, salvo en casos extraordinarios como solicitudes de refugio o emergencias médicas, Migración Colombia continúa entregando los documentos que ya fueron aprobados. De no ser reclamados, estos permisos serán trasladados a Bogotá y luego inactivados, al tratarse de documentos oficiales de identidad que deben estar en manos de sus titulares.
La Secretaría de Gestión Social reiteró el llamado a los ciudadanos migrantes para que verifiquen el estado de su PPT y se acerquen a reclamarlo en los puntos habilitados. Las jornadas especiales de entrega se realizarán únicamente en el marco del programa ‘Social Somos Todos’.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje