El Partido Político MIRA anunció que no participará en el Comité de Garantías Electorales convocado por el Gobierno Nacional, al considerar que actualmente no existen condiciones que garanticen una participación imparcial, pluralista ni transparente en las elecciones presidenciales de 2026.
“La transparencia no se proclama: se construye con reglas claras, respeto por las instituciones y voluntad democrática”, expresó el partido.
El MIRA, que cuenta con más de 25 años de ejercicio político ininterrumpido, planteó cuatro condiciones clave para asegurar la legitimidad del proceso electoral:
1. Garantía de recursos y logística electoral: Solicitan que la Organización Electoral cuente con los recursos necesarios para cumplir con sus funciones constitucionales, incluyendo la implementación de una gran auditoría electoral y la consolidación segura de la información.
2. Garantía de orden público y seguridad para votar: Insisten en la protección de votantes, jurados, testigos y candidatos en todo el territorio nacional.
3. Plan de auditoría con cronograma técnico verificable: Proponen un cronograma claro que permita verificar los sistemas de software usados por la Registraduría y el CNE, con participación de organizaciones políticas y de la sociedad civil.
4. Cumplimiento del fallo del Consejo de Estado sobre el software de escrutinios: Recuerdan que desde 2018 se ordenó crear un sistema único, estatal, para garantizar la trazabilidad del escrutinio, tras la restitución de tres curules al MIRA en el Senado.
La colectividad reiteró su compromiso con la democracia, la institucionalidad y el respeto por los derechos políticos de la ciudadanía, al tiempo que advirtió que sin condiciones claras, la participación se convierte en un riesgo para la legitimidad del sistema.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje