La creciente tensión en el municipio de Puerto Rico (Meta), derivada de amenazas atribuidas a integrantes del grupo ilegal conocido como Segunda Marquetalia, llevó a la realización de un Consejo de Seguridad extraordinario liderado por el Gobierno departamental, en articulación con la fuerza pública y autoridades locales.
En respuesta, el Gobierno del Meta aseguró que no permitirá que se imponga “una narrativa de control territorial que no existe” y reafirmó su compromiso con la protección de los derechos ciudadanos y el restablecimiento del orden público en esta zona del sur del departamento.
“Vamos a trabajar con la comunidad de Puerto Rico. Vamos a fortalecer los puentes entre la institucionalidad y la ciudadanía. La comunidad debe confiar en la fuerza pública: estamos aquí para protegerlos y acompañarlos”, afirmó Andrea Carolina Lizcano Noguera, secretaria de Gobierno y Seguridad del Meta.
Como parte de las acciones inmediatas, se desarrolló una jornada pedagógica dirigida a la comunidad, en la que se socializaron las líneas de atención y denuncia, así como el programa de recompensas impulsado por la Gobernación del Meta, con el fin de fomentar la colaboración ciudadana frente a hechos delictivos.
Autoridades insistieron en que los grupos armados ilegales buscan instalar un clima de miedo para debilitar la presencia institucional, pero reiteraron que las respuestas serán contundentes, coordinadas y sostenidas en la legalidad.
El llamado a los habitantes de Puerto Rico es claro: no dejarse intimidar y acudir a los canales oficiales de denuncia. Desde la Gobernación se destacó que la defensa de la convivencia y el desarrollo de los territorios no será negociable.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje