Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Estarían usando la ANT para financiar los cabildos abiertos de Petro

Un acto de formalización agraria organizado por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en el Paseo Bolívar de Barranquilla ha generado críticas por lo que varios sectores consideran un uso político de recursos públicos. Aunque el evento fue presentado como una entrega de títulos de propiedad rural, su ubicación, logística y montaje apuntaron más a una estrategia de movilización en apoyo al presidente Gustavo Petro que a un verdadero foco en la gestión agraria.

La actividad se realizó en una zona comercial y urbana, alejada del contexto campesino y de los beneficiarios rurales directos. El evento incluyó una tarima con sonido, pantallas, carpas, pancartas con símbolos comunistas y refrigerios, todo instalado desde el mediodía, supuestamente con el propósito de oficializar la titulación de 155 hectáreas en el corregimiento de Cascajal, municipio de Sabanalarga, ubicado a 55 kilómetros del lugar del evento.

Horas más tarde, quedó en evidencia lo que varios asistentes calificaron como el verdadero propósito del acto: una movilización política masiva para acompañar al presidente en un cabildo abierto, en lo que fue interpretado como el inicio de una estrategia electoral hacia las elecciones de 2026.

El despliegue logístico y audiovisual fue asumido por la Agencia Nacional de Tierras, e incluyó zonas preferenciales, transmisión en directo por RTVC, y una producción que excedió ampliamente lo necesario para una entrega técnica de títulos de propiedad rural. Todo se realizó en el mismo sitio, a la misma hora y con los mismos equipos técnicos del evento de Gustavo Petro.

A juicio de varios analistas, el evento fue una fachada con carácter institucional, pero sin contenido real relacionado con el desarrollo agrario. Ni la puesta en escena ni los discursos giraron en torno a las necesidades de los campesinos o a una política efectiva de acceso a la tierra.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje