Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Cormacarena asesora a acueductos comunitarios en Villavicencio

Con el objetivo de promover el uso eficiente y sostenible del agua en Villavicencio, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena (Cormacarena) adelanta una serie de jornadas de capacitación técnica, legal y comunitaria, enfocadas en el fortalecimiento de acueductos rurales y urbanos, con especial atención en la comuna 8 de la capital del Meta.

Durante una reciente jornada, representantes de diez acueductos comunitarios ubicados en sectores como Llano Lindo, Las Américas, Playa Rica, Montecarlo, San Jorge, Brisas del Guayuriba y La Cuncia, entre otros, recibieron asesoría directa de profesionales de la corporación ambiental.

El espacio permitió orientar a miembros de Juntas de Acción Comunal, administradores de condominios y responsables de los sistemas de acueducto sobre los trámites para la concesión de aguas superficiales y subterráneas, así como sobre ocupaciones de cauce, permisos obligatorios para operar dentro de la normativa vigente.

Además de los procedimientos técnicos, se abordaron aspectos legales fundamentales, como las obligaciones derivadas de los permisos ambientales, los riesgos por incumplimiento y los plazos para renovación de concesiones.

“Llevo diez años administrando propiedades con acueductos comunitarios y nunca habíamos recibido este tipo de asistencia. Es fundamental para cumplir con los lineamientos en materia de agua”, afirmó Rocío Páez, representante legal del condominio Rincón de los Llanos.

Con esta jornada, ya son 19 los acueductos comunitarios asesorados por Cormacarena en Villavicencio, en una estrategia que busca garantizar un acceso seguro, legal y ambientalmente sostenible al agua. La iniciativa también apunta a evitar que los acueductos operen sin permisos actualizados, lo que podría generar sanciones ambientales.

Estas acciones fortalecen la gestión comunitaria del agua y reafirman el compromiso de la corporación con la protección de los recursos naturales, en especial de ríos, quebradas y nacimientos que abastecen a miles de habitantes en la región.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje