Tras dos años y medio de Gobierno, múltiples mesas de diálogo, cinco meses de negociación y dos días de paro nacional, los productores de arroz en Colombia denuncian la falta de atención del Ejecutivo a sus peticiones.
“Las medidas del Gobierno solo impactarán 5.300 hectáreas de las 70.000 hectáreas a recolectar, es decir, apenas el 8 % del área productiva, mientras los agricultores siguen perdiendo dinero”, señalaron voceros del sector.
Bloqueos en el país por el paro arrocero
Ante la falta de soluciones, los campesinos mantienen bloqueos y concentraciones en varias regiones del país, exigiendo precios justos y medidas de apoyo.
Las principales vías afectadas son:
- Huila: Campoalegre, Villavieja y la glorieta de acceso a la vía Yaguará.
- Meta: Ruta que conecta Puerto López con Villavicencio.
- Sucre: Troncal de Occidente a la altura de San Marcos.
- Tolima: Espinal, Guamo, Saldaña, Purificación, Prado y el cruce de la vía Líbano-Armero.
¿Qué exigen los arroceros?
Los productores han manifestado su inconformidad y piden al Gobierno medidas concretas como:
- Mejor precio para el arroz en cáscara: Actualmente está en $185.000 por carga, pero los costos de producción exigen un mínimo de $220.000.
- Alivio de deudas: Reprogramación, reducción de intereses y condonación parcial.
- Protección frente a importaciones: Aplicación de medidas para evitar competencia desleal.
- Investigación a la industria molinera: Posible abuso de precios.
- Atención a plagas en Zulia: Acciones urgentes para mitigar afectaciones.
- Revisión de costos de agua y seguridad social: Reducción de cobros que afectan la producción.
- Reducción del precio de la semilla certificada: Para facilitar el acceso de los campesinos.
- Protección a cultivos alternativos como maíz, soya y algodón frente a importaciones subsidiadas.
Continúan las protestas en el sector arrocero
Los campesinos han advertido que mantendrán las protestas hasta obtener respuestas concretas del Gobierno. "Nos están obligando a perder nuestras cosechas, a quebrar… y no queremos perder nuestras tierras", afirmaron los manifestantes.
Se espera que en las próximas horas el Ejecutivo emita un pronunciamiento sobre la crisis arrocera y las solicitudes del sector productivo.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje