Page Nav

HIDE
HIDE_BLOG

Pages

AHORA:

latest

Héctor Fabio Vélez enfrentaría proceso por presunto pago irregular a diputado sancionado

El Tribunal Administrativo del Meta admitió la demanda de pérdida de investidura presentada por el veedor ciudadano José Enrique Molina Rojas en contra de Héctor Fabio Vélez Bermúdez, presidente de la Asamblea del Meta y diputado del departamento para el periodo 2024-2027.  

La demanda se basa en la presunta violación del artículo 188 de la Constitución y los numerales 4 y 6 del artículo 48 de la Ley 617 de 2000, al autorizar el pago de recursos públicos al diputado Carlos Andrés Collazos Silva, quien se encontraba suspendido por la Procuraduría Regional del Meta.  

Pago a diputado sancionado: el origen de la demanda  

Según el veedor, la propia Asamblea del Meta certificó que en enero de 2025 se le realizó el pago de vacaciones y prima de vacaciones correspondientes a 2024 a Carlos Andrés Collazos Silva, a pesar de que la Procuraduría había ordenado su suspensión provisional como diputado.  

Para respaldar su denuncia, Molina Rojas solicitó copia de las resoluciones de diciembre de 2024 y enero de 2025, en las que se ordenó el pago de salario y seguridad social al diputado sancionado, así como la resolución administrativa con la que la Asamblea acató la orden de suspensión.  

Collazos Silva y sus inhabilidades previas 

El caso de Carlos Andrés Collazos Silva ha estado marcado por sanciones previas. En diciembre de 2024, el entonces presidente de la Asamblea, Oswaldo Avellaneda, informó a la Procuraduría General de la Nación sobre una posible inhabilidad sobreviviente del diputado, debido a que había sido sancionado con pérdida de investidura como concejal para el periodo 2020-2023 por el Consejo de Estado en segunda instancia.  

Dicha sanción quedó registrada como especial y permanente, impidiendo que Collazos Silva ejerciera el cargo de diputado. A raíz de esto, la Procuraduría de Instrucción del Meta abrió una investigación disciplinaria el 23 de diciembre de 2024, la cual fue notificada al diputado el 7 de enero de 2025.  

Posteriormente, el 23 de enero de 2025, la Procuraduría Regional de Instrucción ordenó su suspensión provisional por tres meses, medida que fue ratificada recientemente, manteniéndolo por fuera de la Asamblea del Meta.  

Héctor Fabio Vélez responde a la demanda 

Tras la admisión de la demanda en su contra, el presidente de la Asamblea, Héctor Fabio Vélez, aseguró que su equipo jurídico trabaja en la defensa de su actuación. "Mis abogados adelantan todo lo pertinente para demostrar que mis acciones fueron acordes a la ley", afirmó.  

Este proceso de pérdida de investidura podría determinar la salida definitiva de Vélez Bermúdez de su cargo como diputado del Meta, si se comprueba que incurrió en las causales señaladas por la ley.  

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje