Con el propósito de reducir la deserción y mejorar la calidad de vida de sus estudiantes, la Universidad de los Llanos puso en marcha un ambicioso programa de comedores universitarios, financiado con una inversión de $17.711 millones provenientes del Sistema General de Regalías (SGR).
Según el rector Charles Robín Arosa Carrera, la iniciativa atenderá aproximadamente a 4.300 estudiantes por semestre, lo que equivale al 54,5 % de la población estudiantil. Además, destacó que el financiamiento está asegurado hasta el segundo semestre de 2028, garantizando la continuidad del programa.
En términos de cobertura, el comedor universitario ofrecerá 100 almuerzos diarios en el campus Boquemonte, 850 en Barcelona de lunes a viernes, con 100 adicionales los sábados, y 400 en San Antonio de lunes a viernes.
Esta iniciativa hace parte del proyecto "Implementación de mecanismos para la permanencia y graduación de estudiantes de pregrado con mayor vulnerabilidad socioeconómica y enfoque diferencial", coordinado por la División de Bienestar Universitario.
Gracias a estrategias como esta, la Universidad de los Llanos ha logrado posicionarse entre las instituciones con menores tasas de deserción del país. Mientras que el promedio nacional de abandono en la educación superior es del 10,47 %, y en universidades públicas alcanza el 10,33 %, Unillanos registra una tasa de apenas 6,66 % en el periodo académico 2024-2.
Con este tipo de programas, la Universidad reafirma su compromiso con la equidad educativa, promoviendo el acceso a la educación superior y garantizando condiciones que permitan la formación de profesionales integrales que contribuyan al desarrollo del Meta y del país.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje