Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Gremios respaldan al alcalde Baquero tras aclaraciones sobre el Viaducto 3

En un encuentro con más de 80 representantes de los gremios, la academia y la comunidad, el alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero Sanabria, recibió un amplio respaldo a su gestión y a la ejecución del proyecto de construcción del Viaducto 3, tras las recientes críticas y versiones difundidas en redes sociales.

Acompañado por el equipo técnico de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio, Baquero presentó un balance detallado de las inversiones realizadas con los $3.500 millones del Contrato de Obra 119, y desmintió las afirmaciones sobre una presunta pérdida de recursos.

“Entiendo la sensibilidad de la comunidad, pero este es un proyecto complejo desde el punto de vista técnico, especialmente por las condiciones para instalar la red que conecta los corregimientos 6 y 3, a lo largo de 130 metros”, explicó el mandatario local.

Durante la exposición, el alcalde mostró el paso a paso de la ejecución y aclaró que los recursos están siendo utilizados conforme a la ley. Las explicaciones generaron respaldo entre los asistentes, quienes destacaron la transparencia y la disposición del gobierno municipal para rendir cuentas.

Marlyn Paola Trujillo, presidenta de la Cámara de Comercio de Villavicencio, expresó el apoyo del sector empresarial a la gestión del mandatario:

“Conocemos las dificultades que implica esta obra y entendemos el tiempo que se requiere para su terminación. Respaldamos la labor del alcalde y de su equipo”.

En la misma línea, Jesús Enrique Díaz, presidente del Comité Intergremial, rechazó las publicaciones que han difundido información falsa sobre el avance del proyecto:

“No conocíamos con detalle la situación y el alcalde nos ha sorprendido con la claridad de su exposición. Rechazamos el tratamiento irresponsable que algunas redes sociales han dado a este tema”.

Baquero fue enfático en señalar que la desinformación promovida por sectores políticos no solo afecta la confianza ciudadana, sino que también pone en riesgo la estabilidad de los procesos técnicos en curso.

“Es inconcebible que unos pocos estén manipulando la información para generar caos. Los recursos del Viaducto 3 están siendo ejecutados legalmente”, aseguró.

En el encuentro participaron concejales de la ciudad, así como representantes de Fenalco, Camacol, Cotelco, la Sociedad de Arquitectos y varios rectores de instituciones educativas, quienes coincidieron en la necesidad de mantener canales de comunicación abiertos entre la administración y los gremios para garantizar la transparencia del proceso.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje