La Concesionaria Coviandina anunció que a partir del lunes 15 de septiembre se habilitará una ruta alterna con el objetivo de descongestionar la vía al Llano, cerrada desde hace casi una semana debido a un derrumbe en el kilómetro 18, a la altura del sector conocido como Abastícos.
El tramo habilitado corresponde a la vía antigua a Villavicencio, un corredor que no se utilizaba desde hace más de 15 años y que ahora se convierte en la solución temporal para restablecer la movilidad entre Bogotá y Villavicencio.Plan de habilitación por fases
De acuerdo con Coviandina, el tránsito vehicular se dará de manera progresiva en tres fases:
- Fase 0: evacuación de vehículos represados en Abastícos (sentido Villavicencio–Bogotá), en El Uval (sentido Bogotá–Villavicencio) y en el Anillo Vial de Villavicencio, junto con los que se encuentran entre el kilómetro 25 y el 86.
- Fase 1: habilitación para transporte público de pasajeros y carga pesada que salga de Bogotá o Villavicencio, una vez finalice la fase 0. Se estima que esta etapa inicie entre martes y miércoles.
- Fase 2: apertura para la totalidad de vehículos, bajo control de tiempos de paso en ambos sentidos, según el comportamiento registrado en los días anteriores. Podría implementarse entre jueves y viernes.
En su pronunciamiento, Coviandina explicó que fue necesario reajustar el plan de obras, ejecutando mayores trabajos de saneo, reemplazo de material e instalación de pavimento en la variante de 680 metros, con capacidad para el paso de vehículos de carga de hasta 52 toneladas.
Incertidumbre en el corredor principal
Mientras tanto, las obras en el corredor principal permanecen suspendidas. La reapertura dependerá de un estudio técnico que determine los riesgos de intervenir el derrumbe en Chipaque (Cundinamarca), uno de los puntos más críticos de la carretera Bogotá–Villavicencio.
La habilitación de esta ruta alterna en la vía al Llano se perfila como una medida temporal que aliviará parcialmente la movilidad, mientras se define el futuro del corredor principal, vital para el comercio y el transporte de pasajeros hacia los Llanos Orientales.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje