La Aeronáutica Civil de Colombia anunció la ampliación del horario de operación del aeropuerto Vanguardia de Villavicencio, que desde ahora funcionará de manera permanente hasta las 8:00 p.m. los siete días de la semana.
La terminal aérea, que anteriormente cerraba a las 6:00 p.m., extiende dos horas más sus servicios en un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea en la Orinoquía, especialmente ante la crisis generada por las constantes afectaciones en la vía Bogotá – Villavicencio, principal corredor entre la capital del país y el Meta.Con esta decisión, la Aerocivil busca mitigar el impacto económico y social que ha provocado el cierre recurrente de la carretera al Llano. La medida permitirá garantizar:
- Accesibilidad a un servicio público esencial como el transporte aéreo.
- Reducción de costos operativos para las aerolíneas, que antes asumían gastos adicionales por extensión horaria.
- Mayor conectividad regional, impulsando la competitividad.
- Apoyo al turismo, comercio e industria del Meta y la Orinoquía en un momento de crisis vial.
Para asegurar la prestación del servicio en horario extendido, la Aeronáutica Civil dispondrá de controladores aéreos, inspectores de rampa y personal del servicio de extinción de incendios (SEI), quienes permanecerán activos durante las operaciones nocturnas.
La entidad también indicó que, en caso de requerirse, se autorizarán extensiones adicionales más allá de las 8:00 p.m. a solicitud de las aerolíneas.
El aeropuerto Vanguardia de Villavicencio se consolida así como un punto estratégico para garantizar la movilidad de pasajeros y carga en los Llanos Orientales, ofreciendo una alternativa frente a las limitaciones de la carretera.
La decisión representa un respaldo directo a los sectores productivos del Meta y un impulso para la conectividad aérea de la Orinoquía, región que depende cada vez más del transporte aéreo para mantener su actividad económica y turística.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje