La Procuraduría General de la Nación advirtió sobre un incremento inusual en las inscripciones de cédulas para las elecciones de Congreso 2026, según reportes entregados por la Registraduría Nacional.
En el Meta también aparecen Guamal (20,40%) y Castilla La Nueva (16,40%) entre los más afectados. La lista incluye además a Nuevo Belén de Bajirá (Chocó) con 19,92%, La Victoria (Boyacá) con 18,30%, Guayabal de Síquima (Cundinamarca) con 17,22% y Vianí (Cundinamarca) con 16,17%.
Frente a este panorama, el procurador general Gregorio Eljach Pacheco anunció la implementación de una vigilancia preventiva dentro de la estrategia de Paz Electoral, con el fin de garantizar la transparencia en el proceso de inscripción de cédulas.
Hasta la fecha, se han inscrito 92.318 ciudadanos en todo el país. Los departamentos con mayor número de registros son: Antioquia 10.595 (11,48%), Cundinamarca 10.408 (11,27%), Meta 8.939 (9,68%), Norte de Santander 8.045 (8,71%) y Valle del Cauca 5.466 (8,62%).
En conjunto, estas cinco regiones concentran cerca del 50% de las inscripciones nacionales, lo que refuerza la necesidad de mayor control institucional para evitar posibles fraudes.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje