Un total de 1.730 personas en condición de vulnerabilidad accedieron a documentos de identidad en Villavicencio durante una jornada especial gratuita realizada en articulación con la Registraduría Nacional del Estado Civil. La iniciativa permitió a niños, jóvenes, adultos mayores y otras poblaciones vulnerables obtener o regularizar su registro civil, tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía.
Los beneficiarios incluyeron personas de los programas Adulto Mayor, Madres Comunitarias, Madres Líderes, así como habitantes en situación de calle, personas con discapacidad, víctimas del conflicto armado, jóvenes en riesgo, integrantes de la comunidad LGBTI y población afrocolombiana, raizal y palenquera (NARP).
Los puntos de atención fueron los siguientes:
- Lunes y martes: Auditorio Rosita Hoyos (595 personas atendidas).
- Miércoles: barrio Porfía (270 personas) y Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) (242 personas).
- Jueves y viernes: Secretaría de Gestión Social (623 personas en total).
Según datos de la jornada, la necesidad de documentación básica como registro civil, tarjeta de identidad y cédula de ciudadanía sigue siendo alta en zonas donde muchas personas no han podido acceder a estos servicios por barreras económicas o de movilidad.
El evento, desarrollado con el apoyo de diferentes entidades del Estado, busca fortalecer la inclusión social y evitar que miles de ciudadanos sigan al margen del sistema por carecer de un documento oficial.
La Secretaría de Gestión Social anunció que continuará adelantando jornadas de documentación gratuita en diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de reducir la brecha de acceso a derechos fundamentales y brindar mayor cobertura a las comunidades históricamente excluidas.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje