Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Expertos evalúan zonas críticas en la cuenca del río Ariari por aumento de lluvias

Una comisión técnica integrada por profesionales de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo del Meta (DIGERD) inició esta semana un recorrido por los municipios que conforman la cuenca del río Ariari, con el fin de identificar puntos críticos afectados por la actual temporada de lluvias.

La inspección comenzó en los municipios de Puerto Concordia y Puerto Rico, donde se verificaron solicitudes previas de atención, se evaluaron daños y se recolectó información para elaborar diagnósticos técnicos que permitan definir soluciones a corto y mediano plazo.

Entre las posibles acciones se contemplan intervenciones con maquinaria, instalación de **geobolsas**, construcción de cerramientos y otras medidas de mitigación de riesgo para evitar mayores afectaciones por el incremento del caudal del río Ariari.

El equipo de trabajo está conformado por profesionales en ingeniería civil, hidráulica, estructural, geotecnia y sistemas de información geográfica (SIG) de la UNGRD, quienes recorren un municipio por día junto a delegados de las alcaldías locales, comunidades organizadas y personal técnico de la DIGERD Meta.

Las autoridades explicaron que esta labor técnica es clave para priorizar intervenciones en zonas vulnerables y prevenir emergencias mayores en esta región del departamento, históricamente expuesta a inundaciones y desbordamientos durante la época invernal.

Las visitas continuarán este viernes 23 de mayo y en los próximos días por distintos municipios del Ariari, una de las regiones más productivas del Meta y que se ha visto afectada por el deterioro de las riberas.

La evaluación busca consolidar un plan de acción que permita proteger tanto a la infraestructura vial y agrícola, como a las comunidades rurales asentadas a orillas del afluente.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje