El representante a la Cámara por el Meta, Jaime Rodríguez Contreras, presentó una acción penal contra el exgobernador del departamento, Juan Guillermo Zuluaga Cardona, con quien mantuvo una estrecha relación política hasta hace un par de años.
Uno de los puntos más críticos de la denuncia es el presunto sobrecosto en la compra del ganado, estimado en más de $1.300 millones. Además, según Rodríguez, solo se entregaron 765 novillas, lo que representaría un incumplimiento significativo del contrato.
Otro de los hallazgos en la denuncia es la falta de identificación del ganado entregado, pues los documentos de comercialización y movilización no incluyen hierros, chapetas o microchips que permitan verificar la propiedad de los animales. También se evidenciaron bonos de venta duplicados con información contradictoria. Un caso particular es el bono de venta No. 3253452, registrado en Granada, Meta, para la venta de 66 novillas, el cual aparece con la misma numeración en otro bono expedido en Yopal, Casanare, con datos diferentes, lo que podría configurar falsedad material en documento público.
¿Denuncia o estrategia política?
La acción judicial de Rodríguez Contreras ha generado especulación en el escenario político del Meta. Para algunos analistas, esta podría ser una jugada estratégica en el ajedrez electoral del departamento, ya que el congresista presentó las denuncias pocos meses antes de las elecciones de 2023, a pesar de que los hechos denunciados habrían ocurrido entre 2021 y 2022, cuando su relación con Zuluaga estaba en su mejor momento.
Críticos de Rodríguez sostienen que esta movida busca afectar la imagen de Juan Guillermo Zuluaga, quien lidera el panorama político regional y ha derrotado en varias ocasiones al exalcalde de Villavicencio y actual director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman Ortiz. Según estos análisis, Rodríguez Contreras estaría alineado con Harman Ortiz y el diputado Wilmar Barbosa en un posible pacto político con miras a las elecciones de Congreso en 2026 y Gobernación en 2027.
No obstante, el reciente fallo del Consejo de Estado, que ratificó en el cargo a la gobernadora Rafaela Cortés Zambrano, y la decisión del Tribunal del Meta, que dejó en firme el encargo de Wilson López Bogotá como director de Cormacarena, han fortalecido a Zuluaga y su equipo político, complicando el panorama para sus opositores.
Con este nuevo capítulo en la política del Meta, la contienda por el poder en el departamento se recrudece, y se espera que las decisiones judiciales y los movimientos estratégicos sigan marcando el rumbo de las elecciones venideras.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje