Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

El jugador número 12 también se educa

Columna de opinión | Por Carlos Hernández

Hay un dicho en el mundo futbolero que reza: “la hinchada es el jugador número 12. Y es cierto. El aliento de quienes están en las tribunas es determinante para que los once jugadores en la cancha encuentren la fuerza necesaria para sacar adelante los partidos, especialmente en un torneo tan exigente como el del Fútbol Profesional Colombiano (FPC).

En el caso de Llaneros Fútbol Club, el equipo de la media Colombia, ese “jugador número 12” ha venido creciendo no solo en número, sino también en pasión y compromiso. Sin embargo, como todo proceso de madurez, aún necesita formación en algo tan elemental como el respeto por los demás, una lección que se aprende en casa y se reafirma en comunidad.

La última fecha no fue favorable para Llaneros, pero más allá del marcador, el resultado fue negativo para una parte de la hinchada. Muchos se comportaron como si la tribuna fuera una zona sin normas: no respetaron la numeración de la silletería, insultaron a quienes exigían ocupar su puesto (por el que, además, habían pagado) y convirtieron lo que debería ser una fiesta familiar en un escenario de intolerancia.

Cada partido debería ser una oportunidad para reencontrarse con amigos, compartir en familia y crear comunidad alrededor de la pasión por el fútbol. Porque el estadio es, al fin y al cabo, un reflejo de nuestra cultura ciudadana. Si en las tribunas no hay respeto, difícilmente lo habrá en las calles.

Vale la pena reconocer el esfuerzo de la Asociación de Hinchas de Llaneros, que ha venido trabajando por cambiar la percepción de que el hincha es siempre el “malo del paseo”. Como en toda familia, hay de todo, pero esta comunidad ha demostrado que también se puede alentar con alegría, compromiso y sentido de pertenencia, sin caer en la agresión ni el desorden.

Es cierto que hay cosas que se escapan de las manos del aficionado (como los problemas logísticos o la falta de organización), pero sí es posible transformar los errores en oportunidades. Solo se necesita voluntad… y un poco más de cultura ciudadana.

Nos vemos en el próximo partido. Ojalá con más goles, menos insultos y una tribuna que entienda que ser hincha también es una forma de representar a Llaneros dentro y fuera de la cancha.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje