Villavicencio se prepara para vivir una nueva edición del Festival Llanero, una de las celebraciones culturales más emblemáticas de la región. Del 10 al 12 de octubre, el Parque Los Fundadores será el epicentro de tres noches de conciertos gratuitos que reunirán a artistas regionales, exponentes del folclor y figuras internacionales de la música tropical y popular.
La edición número 14 del evento rendirá homenaje a Luis Ariel Rey, uno de los grandes referentes de la música llanera. En la jornada inaugural, el viernes 10, el público podrá disfrutar de presentaciones de América Rey, sobrina del artista homenajeado, junto a Virginia Rocha, Leidy Lara, Los Niños del Joropo, Walter Silva, Divas Orquesta, Mono Zabaleta y Joaquín Guiller.El sábado 11, el ritmo subirá de intensidad con Angie Cardona, Anni K, Robert Sánchez, Maira Rocha, Susana Díaz, Rafa Pérez y el reconocido dominicano Bonny Cepeda. Finalmente, el domingo 12 el festival cerrará con una cartelera que promete llenar de energía la capital del Meta: Sebastián Ayala, Karina Shala, Daniel Gualdrón, Wilton Gámez, Peter Manjarrés, Francy, Jhon Onofre y el salsero Maelo Ruiz.
Según Alexis Gutiérrez González, subdirector del Instituto de Turismo de Villavicencio, las presentaciones están pensadas para que tanto los habitantes como los visitantes disfruten de una oferta cultural y artística de alto nivel. “Los conciertos serán gratuitos, y forman parte de una variada agenda de entretenimiento que consolida a Villavicencio como uno de los destinos más atractivos del país durante este puente festivo”, señaló.
Las autoridades locales recomiendan no asistir con menores de edad después de las 6:00 p.m. y hacer uso del transporte público, ya que el parque no contará con zonas de parqueo habilitadas.
Con esta programación, el Festival Llanero 2025 reafirma su papel como una vitrina del talento llanero y un punto de encuentro entre tradición, cultura y turismo en el corazón de los Llanos Orientales.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje