Los cacaoteros del Meta, beneficiarios del programa Agroemprende Cacao, avanzan en la consolidación de alianzas comerciales internacionales gracias al interés de la chocolatería belga Legast Artisan Chocolatier, que destacó la calidad, sabor y aroma del producto cultivado en la región de los Llanos Orientales.
Un hito reciente refuerza este reconocimiento: 69 fincas del programa Agroemprende Cacao obtuvieron certificación orgánica durante el primer semestre de este año, lo que respalda el compromiso de los productores con el cuidado ambiental y las exigencias de los mercados internacionales.
“Me encanta visitar a los productores porque hacemos una conexión más fuerte y entendemos cómo realizan sus procesos”, afirmó Thibaut Legast, representante de la empresa Legast Artisan Chocolatier, tras su recorrido por el Meta.
En la misma línea, Freddy Díaz Gutiérrez, gerente de la cooperativa Workakao, resaltó la importancia de este encuentro: “Representa sostenibilidad en el mercado que estamos buscando, un mercado internacional. Como cooperativa ya venimos trabajando con ellos con cacao especial en sabor y aroma”.
El acercamiento con los chocolateros belgas fortalece las relaciones comerciales entre el Meta y Europa, proyecta el prestigio del cacao colombiano a escala global y abre nuevas oportunidades de desarrollo socioeconómico para miles de familias en el departamento.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje