La Alcaldía de Villavicencio destinará cerca de 1.300 millones de pesos para proyectos de inversión definidos por las comunidades a través del mecanismo de presupuesto participativo. Las Juntas Administradoras Locales (JAL) tendrán plazo hasta el 8 de agosto para presentar las iniciativas concertadas con líderes barriales y comunales.
“Los ediles deberán coordinar reuniones con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal (JAC) para definir los proyectos que serán postulados. La idea es concertar de forma democrática qué obras son prioritarias para cada sector”, explicó Quevedo.
Este mecanismo busca garantizar que la ciudadanía participe de manera directa en la asignación de recursos públicos, promoviendo la transparencia y mejorando la pertinencia de las inversiones que se ejecuten en cada territorio.
Durante el Comité, también se abordó la posibilidad de avanzar en la planificación anticipada para la vigencia fiscal de 2026, con el fin de consolidar procesos participativos a más largo plazo.
El ejercicio de presupuesto participativo en Villavicencio es liderado por las secretarías de Planeación y Hacienda, con apoyo de Gestión Social para convocar a las comunidades y facilitar los encuentros territoriales.
Este tipo de iniciativas permite que los ciudadanos incidan de manera real en el desarrollo de sus sectores, generando mayor apropiación sobre las obras y un control social más efectivo.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje