Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Meta alcanza 95 % de cumplimiento en política pública para víctimas del conflicto armado

El departamento del Meta logró un avance del 95 % en el cumplimiento de la política pública de atención a víctimas del conflicto armado, según el más reciente informe de la Certificación Territorial 2024 entregado por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

El resultado representa un salto significativo frente al 57 % alcanzado en 2023, ubicando al Meta entre las entidades con mayor progreso en el país en esta materia. El informe destaca el fortalecimiento de las acciones orientadas a asistencia, atención, reparación, prevención y protección a la población afectada por el conflicto.

Durante el primer año del actual gobierno departamental, se ejecutaron 61 acciones y se destinaron más de \$153 mil millones para la implementación de estrategias enfocadas en garantizar los derechos de más de 250 mil víctimas en el territorio.

El avance forma parte del Plan de Acción Territorial (PAT) 2024–2027, en el cual están proyectadas más de \$556 mil millones en inversiones para la población víctima, distribuidas en cuatro componentes: Asistencia y atención (44 acciones), Prevención y protección (18 acciones), Reparación integral (33 acciones) y Acciones transversales (10).

El propósito, según fuentes oficiales, es consolidar un modelo territorial que permita dignificar las condiciones de vida social y económica de quienes han padecido el conflicto armado, y garantizar el goce efectivo de derechos mediante políticas públicas sostenidas en el tiempo.

La información fue confirmada a este medio por la Secretaría de Derechos Humanos y Paz del Meta, que indicó que estos resultados responden a un ejercicio de planeación participativa con las Mesas Departamentales de Víctimas y a una ejecución articulada con diversas entidades del orden nacional y local.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje