Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Amplían fecha para postularse como gerente cívico de la bicicleta de Villavicencio

La ciudad de Villavicencio abrió una nueva convocatoria para elegir al próximo gerente cívico de la bicicleta, un cargo simbólico que busca representar a la comunidad ciclista y promover la movilidad sostenible. El proceso de inscripción, inicialmente programado para cerrar esta semana, fue ampliado hasta el 17 de mayo por solicitud de varios interesados que no alcanzaron a completar los requisitos.

El anuncio fue confirmado por Luis Ángel Herrera Martínez, director de Planeación y Prospectiva de la Secretaría de Movilidad, quien recordó que, aunque el cargo no es remunerado, sí otorga un rol protagónico como vocero ciudadano en la formulación de políticas públicas, actividades educativas y estrategias para fortalecer el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo.

“Queremos que quien asuma este rol sea un verdadero aliado en la promoción de la movilidad activa en Villavicencio”, señaló Herrera.

¿Quiénes pueden postularse?

Las personas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:

- Ser mayores de 18 años.

- Haber residido en Villavicencio por al menos 12 meses, acreditado mediante certificado de residencia.

- Pertenecer a un colectivo ciclista o actuar como promotor/a individual del uso de la bicicleta.

- Presentar una carta de intención, en la que se exponga su propuesta para mejorar la movilidad alternativa en la ciudad.

Las inscripciones están habilitadas hasta el 17 de mayo a través del formulario digital disponible en este enlace: https://bit.ly/postulacion\_gerencia\_civica\_bici.

El o la seleccionada será anunciada el próximo 1 de junio y tomará posesión oficial el día 3, en el marco del Día de la Bicicleta y la Actividad Física. El cargo tendrá una duración de dos años, con posibilidad de reelección inmediata.

La figura del gerente cívico de la bicicleta en Villavicencio ha sido clave en los últimos años para impulsar campañas de educación vial, promover una ciudad más amigable con los ciclistas y participar activamente en la planificación urbana con enfoque sostenible.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje