En medio de la emergencia invernal que afecta a 16 municipios del Meta, la gobernadora Rafaela Cortés Zambrano lidera una segunda fase de atención directa a las comunidades más golpeadas por las fuertes lluvias, tras una semana de intervenciones en el territorio. La mandataria recorrió varios de los puntos críticos, supervisó el despliegue de ayudas humanitarias y realizó un sobrevuelo sobre las zonas más vulnerables para verificar el avance de las acciones de mitigación.
Además, 116 profesionales de la salud y más de 800 integrantes de organismos de socorro, incluyendo la Policía, el Ejército, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Defensa Civil, la Cruz Roja y cuerpos de bomberos, están desplegados en terreno con atención permanente a la población afectada.
Durante un sobrevuelo sobre los ríos Ariari y Guamal, la gobernadora constató el funcionamiento de 11 máquinas gestionadas ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, cuyo objetivo es contener los afluentes y reducir el riesgo de desbordamientos. En Puerto Lleras, uno de los municipios más afectados, sostuvo reuniones con el alcalde Jeison Alexander Sosa y representantes del sector productivo, donde se analizaron afectaciones en vías, cultivos, infraestructura educativa y viviendas.
Como parte del refuerzo institucional, llegó al Meta la Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Policía Nacional (POLNASAR), integrada por 14 profesionales especializados, entre ellos rescatistas fluviales y técnicos en atención prehospitalaria, además de equipos como embarcaciones inflables y sistemas para maniobras en terrenos inestables.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje