Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Lista la maquinaria amarilla en el río ariari

En respuesta a las recientes emergencias causadas por el desbordamiento del río Ariari, el Gobierno departamental, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo y Desastres del Meta (DIGERD), inició labores de intervención con el objetivo de proteger a las comunidades ribereñas y prevenir futuras afectaciones en la temporada de lluvias.  

Con más de 300 horas máquina, la DIGERD avanza en trabajos de mitigación en puntos críticos del afluente, priorizando zonas afectadas, como el sector del Puente La Amistad.  

Ayuda humanitaria para damnificados en El Dorado, El Castillo y Cubarral  

Paralelamente, la entidad entregó 750 kits de ayuda humanitaria para beneficiar a 3.750 personas damnificadas en los municipios de El Dorado, El Castillo y Cubarral, los más golpeados por las fuertes lluvias.  

“Seguimos cumpliendo con la entrega de estas ayudas y trabajando de la mano con la comunidad para brindar apoyo cuando se presenten emergencias”, afirmó Luz Nelly Monzón Díaz, directora de la DIGERD Meta.  

Evaluación y acciones preventivas en el Meta 

Expertos de la DIGERD, junto con profesionales de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), realizan un diagnóstico en los puntos críticos para coordinar acciones que eviten nuevas emergencias.  

Estas labores responden a los compromisos adquiridos por la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, y el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, durante el PMU (Puesto de Mando Unificado) realizado el pasado 26 de febrero en El Dorado.  

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje