Page Nav

HIDE
HIDE_BLOG

Pages

AHORA:

latest

Carolina Corcho denuncia presunta corrupción en la Agencia Nacional de Tierras en el Meta

La precandidata presidencial del Frente Amplio del Pacto Histórico, Carolina Corcho, denunció un presunto entramado de corrupción dentro de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), donde, según ella, se estarían cobrando coimas en los procesos de adquisición y adjudicación de tierras.  

Durante su gira por el departamento del Meta, la exministra de Salud realizó un conversatorio en Villavicencio titulado “Charlas para un país enfermo”. En el marco de este evento, sostuvo un desayuno de trabajo con empresarios de la región, quienes le habrían revelado irregularidades en la ANT, dirigida actualmente por el exalcalde de Villavicencio, Felipe Harman.  

Según Corcho, algunos funcionarios de la entidad estarían exigiendo sobornos millonarios para la compra de tierras destinadas a campesinos y víctimas del conflicto, afectando el propósito de la reforma agraria impulsada por el Gobierno.  

"Si bien las responsabilidades son individuales, es fundamental que las directivas de la Agencia Nacional de Tierras aclaren la transparencia del proceso de adquisición de predios. Además, esperamos que la Fiscalía General de la Nación investigue a los responsables de estos presuntos actos ilícitos", afirmó la aspirante presidencial en diálogo con NOTICIAS YA.  

Cuestionamientos a la compra de tierras improductivas 

Esta denuncia se suma a las recientes declaraciones de la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, quien ha criticado la adquisición de tierras improductivas en varios municipios del departamento. Según Cortés, estos terrenos no serían una solución real para los campesinos sin tierra, ya que carecen de condiciones para la producción agrícola y no han sido consultados con las administraciones locales.  

"Los gobernadores nunca hemos sido consultados sobre la ubicación de estos predios, lo que impide que podamos brindar apoyo con insumos o maquinaria para su aprovechamiento", afirmó la mandataria departamental.  

La polémica sobre la gestión de la Agencia Nacional de Tierras sigue creciendo, mientras diversos sectores piden mayor transparencia en la compra y adjudicación de predios en el país.  

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje