Page Nav

HIDE
GRID_STYLE
Friday, July 25

Pages

AHORA:

Transporte público colectivo en Villavicencio entra en crisis

El cobro del impuesto de rodamiento a los vehículos de transporte público colectivo que se han mantenido fuera de operación ha desatado un enfrentamiento entre conductores y propietarios de estos vehículos con las empresas de transporte de la ciudad. 

Con la flexibilización del aislamiento obligatorio a partir de la próxima semana, se permitirá la circulación de las colectivas por las calles de Villavicencio, pero para los conductores y propietarios esto no será negocio, pues de acuerdo a la norma sólo podrán transportar entre seis y ocho pasajeros, cerca del 30% de su capacidad, la cual es de máximo 21 usuarios. 

Por ello, el cobro de los $ 455.000 es algo exagerado para cerca de dos meses de no prestar el servcio a la ciudadanía por causa del coronavirus. 

La respuesta de las empresas 

De acuerdo con Wilson Hurtado, gerente de La Nueva Urbana de los Llanos, la empresa propone una pago cofinanciado, en el cual propietarios y conductores pagarían que $155.000 y la empresa asumiría los $ 300.000 restantes. 

Pero ante la propuesta, los transportsdores piden la exención del cobro del cargo por rodamiento, algo que no halló viabilidad ante la empresa, pues argumentan que, durante los dos meses de cuarentena, han tenido que pagar los salarios a los conductores, asumir los gastos parafiscales y la nómina de secretaria, asesores jurídicos, arriendo y demás.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje

Villavicencio logra cifras históricas en seguridad durante e...

Villavicencio levanta restricción de parrillero hombre

Colombia se envejeció: hoy nacen menos niños en el país

Miles de migrantes no han reclamado su permiso de protección...

Conmoción en el Meta por caso de maltrato a oso melero en Pu...

Nueve delitos de alto impacto muestran reducción en Villavic...

Llanogas inicia suministro controlado de gas natural en Acac...

Villavicencio destinará $1.300 millones a obras definidas po...

Villavicencio tendrá una nueva Comisaría de Familia

Paro arrocero en el Meta se intensifica con nuevos cierres e...