Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Más de 7.000 damnificados deja emergencia por desbordamientos en Villavicencio

Una emergencia invernal que se registró a comienzos de esta semana en Villavicencio ha dejado un saldo cercano a 7.000 personas damnificadas, tras el desbordamiento de varios afluentes en los alrededores de la capital del Meta.

Durante una emisión del programa ¿Qué tal Villavo? Aquí está el alcalde, el mandatario local, Alexander Baquero, expresó su preocupación por la magnitud de la emergencia y relató el impacto emocional que vivió al recorrer las zonas más afectadas, donde decenas de familias perdieron sus viviendas y pertenencias.

“Pude ver de cerca la angustia de quienes hoy no tienen nada y esperan ayuda. Es doloroso ver cómo el agua arrasó con todo”, declaró el alcalde.

Ante la crítica situación, Baquero hizo un llamado a la solidaridad ciudadana, invitando a la comunidad a unirse sin distinciones políticas, religiosas o sociales. Solicitó la donación de alimentos no perecederos, ropa en buen estado, frazadas, cobijas, pañales para bebés y adultos mayores, entre otros elementos de primera necesidad.

Desde el Banco de Ayudas del municipio, la gestora social Claudia Milena Guevara ha coordinado la recepción y clasificación de los aportes entregados por los ciudadanos. Las donaciones serán distribuidas entre las familias que resultaron más golpeadas por la emergencia climática.

El alcalde también agradeció a las entidades que han contribuido en la respuesta, entre ellas la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Defensa Civil, los Bomberos Voluntarios, la Cruz Roja, así como a empresas como Bioagrícola del Llano, periodistas, comerciantes, organizaciones gremiales y funcionarios de la Administración municipal.

Aunque el nivel del agua ha comenzado a descender, las autoridades siguen evaluando los daños y priorizando acciones para apoyar a las familias más vulnerables.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje