Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Emergencias por lluvias en el Meta dejan más de 5.000 familias damnificadas

Al menos 15 municipios del departamento del Meta resultaron afectados por la fuerte temporada de lluvias, que en los últimos días ha provocado crecientes súbitas, desbordamientos de ríos y remociones en masa, generando afectaciones en viviendas, vías, puentes e instituciones educativas.

Según el más reciente informe consolidado, se reportan 5.360 familias damnificadas, 199 afectadas y una persona fallecida en Villavicencio. Además, se han identificado 22 veredas impactadas en distintos municipios, con daños en infraestructura crítica como acueductos, alcantarillado y puentes.

Municipios con mayores afectaciones

Las emergencias se concentran en Villavicencio, Acacías, Guamal, Cumaral y Castilla la Nueva, donde se han registrado eventos de gran magnitud:

- En Acacías, el río Guayuriba se desbordó y afectó la vereda El Rosario Bajo, obligando a evacuar familias y generando pérdida de enseres. También se reportó afectación al antiguo puente de la vía Villavicencio–Acacías.

- En Castilla la Nueva, los ríos Guamal y Humadea se salieron de su cauce, lo que obligó a evacuar a varias familias en la vereda El Turuy.

- En Villavicencio, las inundaciones impactaron sectores urbanos como Juan Pablo II, Pacandé y Doña Luz, así como veredas rurales como La Vigía y La Argentina. Además, se reportaron afectaciones a puentes y alcantarillado.

- En Guamal, el caño Camelias se desbordó, afectando veredas como El Carmen y La Paz.

- En Cumaral, el caño Mayuga generó inundaciones en el barrio Villa Claudia.

Otros municipios con daños reportados son Lejanías, donde colapsó el puente La Reconciliación, y Puerto López, donde un vendaval afectó 10 viviendas. En Vista Hermosa, se detectó la caída de un poste al río Güejar, lo que podría afectar a veredas cercanas.

Balance general de afectaciones:

- Municipios afectados: 15

- Veredas afectadas: 22

- Familias damnificadas: 5.360

- Familias afectadas: 199

- Persona fallecida: 1 (Villavicencio)

- Viviendas averiadas: 10 (Puerto López)

- Institución educativa afectada: 1 (Acacías)

- Vías afectadas: 7 tramos viales en Acacías, El Castillo, Granada, Lejanías, Mesetas y Villavicencio

- Puentes afectados: 4 estructuras en Villavicencio, Acacías y El Castillo

- Acueducto afectado: 1 (Acacías)

- Alcantarillado afectado: 1 (Villavicencio)

Autoridades mantienen monitoreo permanente

Las autoridades han iniciado evacuaciones preventivas en zonas de alto riesgo y continúan con el monitoreo constante de ríos y zonas inestables. Equipos técnicos evalúan los daños y coordinan la atención a los damnificados en articulación con alcaldías y organismos de socorro.

La directora de la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo (DIGERD), Luz Nelly Monzón Díaz, hizo un llamado urgente a las comunidades que viven en zonas ribereñas o inestables:

“Estamos trabajando sin descanso para salvaguardar vidas y mitigar los efectos de estos eventos naturales. Invitamos a las familias a estar alertas, seguir las recomendaciones y activar sus planes de emergencia”, declaró.

Las lluvias continúan en gran parte del territorio del Meta, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar exponerse en zonas de riesgo.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje