Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Temporada de lluvias incrementa riesgo de caída de árboles en zonas urbanas

Las lluvias intensas que se presentan durante esta temporada en el departamento del Meta representan una amenaza para el arbolado urbano, debido a que la sobresaturación del suelo impide el ingreso de oxígeno a las raíces, debilitando su estructura y afectando procesos esenciales como la fotosíntesis y la absorción de nutrientes.

El riesgo de caída de árboles aumenta en zonas donde hay espacios reducidos o suelos compactados, condiciones que obligan a las raíces a salir a la superficie o las debilitan hasta perder su capacidad de soporte. Además, la acumulación de agua en el tronco puede favorecer la aparición de hongos, enfermedades y procesos de pudrición que comprometen la estabilidad del árbol. Si se suman vientos fuertes o el peso del agua sobre las ramas, la posibilidad de colapso es considerable.

Entre las especies más vulnerables a estas condiciones climáticas se encuentran la palma botella, el yopo, el payandé, la iguá, la acacia y frutales como el pomarroso, las cuales, en caso de caer, pueden causar daños materiales, accidentes de tránsito e incluso afectar la integridad de las personas.

Las autoridades ambientales hacen un llamado a la ciudadanía para estar atentos a señales de alerta como encharcamientos persistentes, troncos inclinados, ramas secas o agrietadas, cavidades en el árbol o signos visibles de pudrición. En situaciones donde estén involucrados más de diez árboles o haya contacto con redes eléctricas, los casos deben ser reportados al correo info@cormacarena.gov.co o a las sedes de atención de Cormacarena. Para situaciones menores, el reporte debe hacerse ante la alcaldía del municipio respectivo, tal como lo establece la Resolución No. PS-GJ.1.2.6.16.0477 de 2018.

Cabe recordar que toda intervención sobre árboles urbanos requiere autorización previa, con el concepto técnico de un profesional competente. La participación ciudadana, sumada a la acción preventiva, es clave para mitigar riesgos y proteger el arbolado urbano en esta época de lluvias.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje