Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Fiebre amarilla: monos no lo transmiten, pero alertan sobre presencia del virus

El aumento de casos de fiebre amarilla en Colombia ha reavivado la necesidad de informar con claridad sobre la forma de transmisión del virus y el papel que cumplen los animales silvestres en su detección. Aunque persiste la creencia de que los monos transmiten la fiebre amarilla, expertos aclaran que, al igual que los seres humanos, son víctimas del virus y no responsables de su propagación.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, principalmente en zonas selváticas. Específicamente, los vectores Haemagogus y Sabethes son los responsables de infectar tanto a monos como a personas. Estos insectos se contagian al picar a un animal infectado y luego pueden transmitir el virus a los humanos, replicando así el ciclo de contagio.

En este contexto, los monos cumplen una función crucial como indicadores tempranos del virus. Cuando presentan síntomas anómalos o aparecen muertos, advierten sobre la presencia de mosquitos infectados en su entorno. Por esta razón, Cormacarena mantiene activos los canales de reporte ciudadano. Cualquier caso sospechoso puede ser informado a través de la línea de fauna: 321 482 0327, lo cual permite activar protocolos para la toma de muestras biológicas, que luego son analizadas por la Secretaría de Salud de Villavicencio.

Según cifras del Ministerio de Salud y Protección Social, en lo corrido de 2025 se han confirmado 24 muertes por fiebre amarilla en el Tolima, el departamento con más casos fatales en el país. En el Meta, por su parte, se reportaron dos fallecimientos en los municipios de Granada y La Macarena.

Dado que el clima tropical del Meta favorece la proliferación de mosquitos vectores, las autoridades han intensificado acciones de vigilancia y control, así como campañas de prevención, principalmente enfocadas en la vacunación contra la fiebre amarilla. Esta vacuna, segura y gratuita, continúa siendo la principal medida de protección individual y colectiva frente al virus.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje