Page Nav

HIDE
GRID_STYLE

Pages

AHORA:

latest

Cormacarena advierte riesgo de inundaciones y deslizamientos por temporada de lluvias

Durante la actual temporada de lluvias, el departamento del Meta enfrenta altos niveles de riesgo ambiental, con amenazas significativas de inundaciones, deslizamientos y crecientes súbitas que podrían afectar tanto a la población como a la infraestructura y los ecosistemas regionales. Así lo alertó Cormacarena, autoridad ambiental en el territorio, al hacer un llamado urgente a la prevención y gestión del riesgo.

Según el Plan Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, el 19 % del territorio del Meta presenta amenaza alta o muy alta por inundaciones, especialmente en áreas cercanas a los principales ríos como el Meta, Guaviare, Ariari, Güéjar, Guayabero, Planas, Duda, Guatiquía, Ocoa y Manacacías. Las zonas más vulnerables comprenden municipios como Villavicencio, Acacías, Restrepo, Granada, Fuentedeoro, El Castillo, Puerto Gaitán y La Macarena.

En cuanto a los deslizamientos, el 6 % del territorio tiene amenaza muy alta, sobre todo en regiones montañosas de Cubarral, El Castillo, Lejanías y Guamal. Adicionalmente, un 12 % del Meta presenta amenaza alta, y un 25 % amenaza media, lo cual impacta a poblaciones como Mesetas, Vista Hermosa, Granada y Villavicencio.

Aunque el 86 % del departamento no presenta riesgo por crecientes de ríos y quebradas, existe un 5 % del territorio con riesgo alto o muy alto, particularmente en municipios como Villavicencio, El Calvario, San Juanito, Acacías y Guamal.

Frente a este panorama, Cormacarena insiste en la importancia de adoptar medidas preventivas, entre ellas:

-  Evitar arrojar basuras o escombros en ríos y quebradas.

- No construir ni cultivar en rondas hídricas o zonas de protección.

- Abstenerse de realizar actividades recreativas en ríos durante lluvias intensas o crecientes.

El llamado se extiende a las autoridades locales, organismos de socorro y comunidades para mantener activos los planes de emergencia y reducir los efectos negativos del fenómeno climático.

No hay comentarios

Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje