El proyecto, que ahora pasará a sanción del alcalde Alexander Baquero, tiene como objetivo facilitar el acceso de esta población a espacios de recreación, cultura, deporte, arte y participación ciudadana, así como contribuir al ahorro en consumo cotidiano, gracias a convenios con establecimientos comerciales, gimnasios y empresas de transporte público.
“La Tarjeta Villavo Joven será una herramienta para dignificar y respaldar a nuestros jóvenes, ayudándoles a aprovechar su tiempo libre de manera productiva y con mejores oportunidades”, expresó el concejal Baquero, al destacar que su implementación buscará replicar el éxito de modelos similares ya aplicados en España, Francia y Chile, donde este tipo de iniciativas han demostrado efectos positivos en la inclusión social y la movilidad económica juvenil.
La administración de la tarjeta estará a cargo de la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana, a través de la Dirección de Juventudes, y contará con el respaldo de distintas dependencias municipales. Además, las Casas de Juventud serán puntos clave para su promoción, inscripción y entrega.
Con esta apuesta, Villavicencio busca posicionarse como una ciudad que incentiva el desarrollo integral de sus nuevas generaciones, alineando políticas públicas con las necesidades reales de la juventud.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje