La ciudad de Villavicencio contará próximamente con una quinta Comisaría de Familia, en cumplimiento de lo establecido por la Ley 2126 de 2021, que regula la creación y funcionamiento de estas dependencias en el país.
El anuncio fue confirmado por el alcalde Alexander Baquero, quien señaló que el gobierno local ya trabaja en el proceso de estructuración del proyecto. Por su parte, la secretaria privada de la Alcaldía, Eliana Andrea Vaca Rojas, aseguró que el municipio tiene la obligación legal de crear una nueva comisaría:
“Con base en la Ley 2126 de 2021, la ciudad tiene el deber de establecer la quinta Comisaría de Familia, compromiso que debe asumir el Ejecutivo local”, indicó.
La iniciativa busca mejorar el acceso a la justicia familiar en Villavicencio, ampliando la cobertura y capacidad de respuesta institucional ante casos de violencia intrafamiliar, conflictos en el núcleo familiar y situaciones que vulneren los derechos de niños, niñas y adolescentes, así como de mujeres y adultos mayores.
El proyecto de acuerdo está siendo elaborado por el equipo jurídico de la administración, en conjunto con las secretarías de Gestión Social y de Gobierno, y será presentado ante el Concejo Municipal para su estudio y aprobación.
La Ley 2126, además de definir criterios poblacionales, establece que las Comisarías de Familia deben prestar atención especializada e interdisciplinaria, con el objetivo de prevenir, proteger, reparar y restablecer los derechos de las personas en condición de riesgo dentro del entorno familiar.
Con esta medida, Villavicencio busca responder de manera más eficiente a una problemática que, según organizaciones sociales y entidades del sector, sigue en aumento y requiere atención oportuna.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje