La Secretaría de Salud de Villavicencio alertó sobre el incremento de casos de dengue en la ciudad, tras registrar 416 contagios con corte al 1 de febrero de 2025. Esta cifra representa un aumento del 51 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El grupo poblacional más afectado es el de menores de 18 años, que representa el 46 % de los casos, seguido de los mayores de 65 años, con el 6 %. Las comunas 5, 8 y 9 han reportado el mayor número de contagios.
A pesar del incremento, hasta el momento no se han registrado fallecimientos a causa de la enfermedad.
Factores asociados al aumento de casos
Desde 2023, Villavicencio ha enfrentado un brote tipo II de dengue, impulsado por factores climáticos y ecológicos. No obstante, en las últimas semanas de 2024, la clasificación del brote cambió a tipo I, debido a una leve disminución en el número de contagios.
Ante la situación actual, la Secretaría de Salud ha intensificado las labores de monitoreo epidemiológico y control del vector Aedes aegypti, mosquito transmisor del virus.
Las autoridades sanitarias han reiterado la importancia de que la ciudadanía adopte medidas preventivas para reducir la propagación del mosquito, entre ellas:
- Eliminar criaderos en recipientes con agua estancada.
- Mantener limpios los canales y evitar acumulaciones de agua en llantas y otros objetos.
- Utilizar toldillos y ropa de manga larga, especialmente en horas de la noche.
Síntomas y atención médica
El dengue es una enfermedad viral que puede presentar síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, muscular y articular. En casos más graves, puede derivar en hemorragias y shock.
Las autoridades recomiendan acudir de inmediato a un centro de salud ante la aparición de síntomas, evitando la automedicación.
La Secretaría de Salud de Villavicencio continuará con el seguimiento epidemiológico tanto en el sector urbano como en el rural, con el fin de implementar acciones que permitan contener el brote y proteger la salud de la población.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje