La Secretaría de Salud y la ESE Municipal de Villavicencio confirmaron que durante la temporada navideña 2024-2025 se han registrado dos casos de lesiones por pólvora en la ciudad, encendiendo las alarmas sobre el uso irresponsable de estos artefactos pirotécnicos.
Panorama preocupante en el Meta y el país
A nivel nacional, se han reportado 485 lesionados por pólvora, mientras que en el Meta ya se contabilizan siete casos. Estas cifras reflejan la necesidad de reforzar las campañas de prevención y concienciación sobre el peligro que representan los artefactos pirotécnicos.
Para evitar más incidentes, la Secretaría de Salud ha emitido una serie de recomendaciones clave:
- Evitar la manipulación de pólvora: Dejar esta actividad exclusivamente en manos de expertos autorizados.
- Supervisión de menores: Mantener a los niños alejados de cualquier tipo de fuego artificial.
- Evitar el consumo de alcohol al manipular pólvora: El uso de pirotecnia bajo los efectos del alcohol incrementa significativamente los riesgos.
- Denunciar la venta ilegal: Informar a las autoridades sobre puntos de venta no autorizados contribuye a reducir accidentes y salvar vidas.
Compromiso con la seguridad ciudadana
La Secretaría de Salud y la ESE Municipal reiteraron su compromiso con la protección de la comunidad, instando a celebrar estas fechas con responsabilidad y sin poner en riesgo la salud.
“Las festividades deben ser sinónimo de alegría, no de tragedias. Invitamos a los ciudadanos a reflexionar sobre las consecuencias del uso indebido de la pólvora y a elegir opciones más seguras para disfrutar esta temporada navideña”, señalaron las autoridades locales.
No hay comentarios
Tu opinión es importante, compártela con nosotros, guardando respeto por los demás y cuidando tu lenguaje